Tener un buen historial de crédito significa que estás aprendiendo a usarlo de manera responsable. Un prestamista no querrá otorgarte un préstamo —en especial uno grande, como para una hipoteca— si no puede ver que has liquidado de manera responsable un crédito en el pasado.
Se podría asumir que serías un buen riesgo crediticio para un prestamista debido a que te va bien económicamente porque recibes un sueldo de manera estable y pagas tus facturas a tiempo. Sin embargo, es importante recordar que tu puntaje crediticio no indica qué tan bien te va económicamente o cuánto dinero ganas, por ejemplo. El puntaje crediticio les muestra a los posibles prestamistas qué tan responsable eres para pagar las deudas que tienes. Es muy importante evitar a los prestamistas de préstamos a corto plazo o las tiendas de cambio de cheques y, en su lugar, usar crédito para ayudarte a crear un historial crediticio, que te será muy útil cuando estés listo para solicitar un préstamo.
Existen dos tipos principales de crédito que pueden ayudarte a “crear crédito”:
Tener una mezcla de los dos puede mejorar tu puntaje crediticio, pero no pidas un préstamo ni solicites crédito adicional solo para mejorar tu crédito. Las cosas que haces en tu vida financiera normal se encargarán de todo eso.
Nunca está de más repetir lo importante que es esto: pagar tu facturas a tiempo es uno de los factores más importantes a la hora de calcular tu puntaje crediticio. Incluso un pago que se hace tarde puede perjudicarte, así que asegúrate de nunca olvidar de pagar las facturas a tiempo.
Mientras comienzas a crear crédito, puedes calificar para otro, como una nueva tarjeta de crédito que ofrece una tasa de interés más baja o mejores beneficios, como devolución de efectivo por el monto que gastaste. Aunque aprovechar una buena oferta puede ser un movimiento inteligente, no abras demasiadas tarjetas de crédito —¡eso también puede perjudicar tu crédito! — y no cierres tu tarjeta inicial. Parte de tu puntaje crediticio se determina según por cuánto tiempo has tenido crédito, así que mantener la primera tarjeta puede permitirte crear tu puntaje.
Si los puntajes crediticios suenan un tanto complicados, es porque lo son en pequeña medida. Lo más importante que debes recordar es que si haces todo lo que sabes que es financieramente inteligente, como no gastar más de lo que puedes pagar y pagar todas tus facturas a tiempo, irás creando crédito poco a poco.
Y una vez que comenzaste a crear ese puntaje crediticio, serás el tipo de cliente que un prestamista hipotecario encuentra atractivo y te permitirá calificar para un préstamo con una buena tasa de interés.